Hoy nos convertimos en book tubers
Junto a mi compañera y amiga Ledesma Rocio queremos incentivar mediante un trailer, es decir, un pequeño vídeo (duración: un minuto aprox.) que las personas que vean este blog se interesen por leer un libro, que en mi opinión, es muy hermoso ya que te deja varias enseñanzas y hace que te pongas en la piel del personaje.
A continuación se encuentra el vídeo:
También pueden encontrarlo en Youtube, haciendo click en la palabra resaltada van a ser llevados directamente al vídeo:
También ya que tengo el lugar y el espacio, quiero resaltar que el escritor de este libro fue mi profesor, en 2° año de secundaria, a pesar que solo lo tuve un año, me enseño muchísimo, a disfrutar tanto de la materia, de los libros y de la escritura como de la vida...
Me acuerdo que nos hacia realizar un "taller de escritura", constantemente trataba de que imaginemos cosas y las plasmemos en papel, nos transmitía su pasión por los libros todos los jueves, su forma de hablar y su mirada es imponente pero a pesar de eso contaba chistes malos que nos hacían reír jaja y lo mas destacable es que no faltaba nunca. Me llevo los mejores recuerdos y puedo decir que es un gran profesor y escritor.
Por si están interesados les voy a mencionar otros libros que el escribió:
- Alambre de púas (2015)
- Malaventuranzas (2015)
- Todo queda en familia (2015)
- Minotauro en zapatillas (2019)
![]() |
| Imagen de mi autoria Yo junto a Ezequiel Dellutri en el año 2017 |
Pueden encontrarlo en instagram como @edellutri
Seguidamente podrán ver el guión o storyboard que describe algunos aspectos del video:

Completamente de acuerdo, hermoso libro, que te deja pensando que debemos ver siempre más allá de nosotros mismos. Y excelente profe que fue un gusto conocer.
ResponderBorrarMe encantó el tráiler. El blog es estupendo. Voy a leer el libro! Felicitaciones!
ResponderBorrarQué lindo ver y leer esto! Que hermoso pensar que uno con muchísima modestia transmitió un poco de su pasión en una clase o en un libro. Recuerdo mis años en el Colegio con muchísimo cariño porque ustedes siempre fueron afectuosos conmigo, siempre fueron agradecidos, siempre humanos. El día que me fui lo hice sin despedirme porque... ¡Hubiese sido imposible salir de ese lugar que significó tanto para mí sin llorar a moco tendido! Es increíble que hoy, tres años después, todavía alguno me recuerde así. Les mando un enorme abrazo, chicas; no sería el escritor que soy si no los hubiese conocido. Gracias por en tiempos tan difíciles como los que nos tocan atravesar, regalarme este rayito de alegría.
ResponderBorrar